
En nabbü siempre hemos creído que el aprendizaje no debería ocurrir solo entre las aulas. Ya hablábamos antes de la fuerza de la colaboración entre centros educativos, pero hoy queremos ir un paso más allá: conectar con empresas locales para abrir nuevas puertas de crecimiento mutuo.
Las empresas que necesitan formar a sus equipos, a menudo de forma ágil, práctica y con contenidos específicos. Estas empresas buscan soluciones formativas accesibles, rápidas de implementar y que no paralicen su operativa.
Las empresas de tu zona
Muchos centros educativos se enfocan exclusivamente en captar alumnos individuales. Pero a su alrededor hay una oportunidad: las empresas locales que necesitan formar a sus equipos de forma ágil, práctica y accesible. En un post anterior hablamos de colaborar con otras academias y centros formativos.
Hablamos de comercios, franquicias, talleres, hostelería, inmobiliarias o centros deportivos. Todos ellos comparten una necesidad: formar a su personal en habilidades como atención al cliente, ventas, liderazgo, gestión de equipos o uso básico de herramientas digitales.
¿Qué puedes ofrecer?
Pequeñas formaciones a medida: sesiones puntuales de formación personalizada para responsables de equipo o nuevos trabajadores. Charlas de pocas horas con lo esencial, puedes comercializarlas por paquetes anuales, ej. una mentoría mensual, a llamada, cada vez que adquieren nuevos empleados y te necesitan o prepararles cursos con videos y test de forma más independiente.
Microcursos y masterclasses express: Con contenidos como “Cómo cerrar ventas en temporada alta” o “Gestión del estrés para equipos de atención al cliente”, impartidas en solo 60-90 minutos y reforzadas con materiales breves en el aula virtual.
Formaciones por paquete: Ofrece packs trimestrales o anuales de formación continua para sus empleados. Ellos ahorran, tú aseguras recurrencia e impacto mientras te das a conocer sin invertir en crear cursos extra.
Prácticas en empresa: Integra tus programas formativos con periodos de prácticas reales, generando vínculos a largo plazo con empresas y facilitando inserción laboral, ellos ahorran gastos en personal para cubrir pequeñas necesidades y tus alumnos ponen en práctica lo aprendido.
¿Cómo comenzar?
- Identifica empresas locales con necesidad de formación.
- Diseña sesiones prácticas y atractivas que conecten con sus retos.
- Ofrece precios simbólicos o paquetes corporativos con descuentos por volumen. Recuerda, tu intención real es darte a conocer.
- Imparte la sesión y haz seguimiento en el aula virtual nabbü: incluye una presentación, test rápido o materiales descargables. Así los empleados conocen tu plataforma de forma natural.
- Capta nuevos alumnos: al final de la formación, presenta otros cursos más avanzados, ofrece descuentos exclusivos, cursos demo y captura emails de interés.
Una colaboración = ganamos todos
✔ La empresa gana: mejora la formación de sus equipos con costes muy reducidos y todo queda en la economía local.
✔ Los empleados ganan: acceden a formación útil, breve y flexible, además luego pueden continuar su formación (ej. vendedores que recibieron formación de ventas de muy buena calidad quieren continuar su carrera accediendo al máster no oficial de dirección de ventas).
✔ Tú ganas: más visibilidad, más alumnos potenciales, nuevas fuentes de ingreso y una colaboración para toda la vida.
¿Listo para dar el salto?
Escoge fecha para tu demo AHORA.
En nabbü te acompañamos en todo el proceso: desde la organización de tus cursos, hasta la personalización del aula virtual. El equipo de marketing se encargará de ofrecerte guías para mejorar tu posicionamiento, estrategias para darte a conocer y seguimiento si fuese necesario.
Tú pones el conocimiento, nosotros la tecnología y juntos vamos de la mano.
NEWSLETTER
Únete a la comunidad de profesionales de la educación y del e-learning.
No SPAM. Sólo contenido relevante y exclusivo para triunfar en tus cursos online.
